Observatorio Inmobiliario – Las hipotecas dan soporte al mercado de la vivienda

El crédito en un mundo con tipos de intereses negativos Destaca el Banco de España que el mercado de la vivienda no tiene el grado de endeudamiento de los años anteriores a la crisis, donde la financiación jugó sin duda un papel protagonista en el exceso de promoción y demanda. Actualmente se amortiza más crédito […]
El stock de vivienda nueva se reduce de forma paulatina y desigual

El Ministerio de Fomento proporciona la última estadística de vivienda nueva disponible para la venta, que hemos proyectado a 2019; son datos de viviendas que nunca se han vendido, y muestran la diferencia entre 2004, que es el año que toman como referencia, y la actualidad. Así, habría casi 83.200 viviendas en stock en la […]
La importancia de las compras de viviendas por extranjeros en Andalucía

La demanda de vivienda en Andalucía por extranjeros, residentes o no, ha sufrido las vicisitudes propias de la crisis, pero ayuda sustancialmente a mantener el sector. Como primera idea, la demanda total por extranjeros, que en 2006 y 2007 era de 19.000 viviendas, cae a un mínimo de 5.700 en 2009, pero a diferencia de […]
Evolución reciente del mercado del alquiler de vivienda en España

El informe sobre la Evolución del Mercado del Alquiler, publicado recientemente por la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España, recoge los siguientes aspectos: La proporción de población que reside en viviendas de alquiler en España es reducida en relación con la de las principales economías de la Unión Europea. No obstante, en los […]
Los visados de dirección de obra muestran cierta «revitalización» de la actividad constructora

Este indicador, que anticipa la evolución futura de la construcción de viviendas, registra una constante evolución al alza desde 2014, aunque las cifras están aún muy lejos de las de 2006 Los visados de dirección de obra nueva y viviendas terminadas suelen dar dos series similares con un retardo de dos años, de manera que […]
El éxito de la hipoteca verde requiere de una mayor concienciación de la sociedad española

Según el último estudio de la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, la sociedad española aún debe avanzar en conciencia ecológica para que la hipoteca verde tenga éxito Y es que el 78% de los socios de la patronal, entre los que se encuentra Euroval, no considera probado todavía en España que las viviendas sostenibles […]
XV Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval

En el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Euroval -InmoCoyuntura-, sobre el sector de la vivienda en España, que este año llega a su XV edición, encontramos información sistemática y homogénea del sector con datos referidos a 2018 y estimaciones para 2019. En el Informe se corrobora que, a pesar de la recuperación que se confirman […]
Observatorio Inmobiliario – El stock de vivienda en Andalucía disminuye de forma dispar

El Ministerio de Fomento proporciona la última estadística de vivienda nueva disponible para la venta, que hemos proyectado a 2019; son datos de viviendas que nunca se han vendido, y muestran la diferencia entre 2004, que es el año que toman como referencia y la actualidad. Así, las más de 66.400 viviendas en stock en […]
Observatorio Inmobiliario – La diferente evolución de precios de vivienda en Andalucía

Una de las características de la subida, caída y recuperación del mercado de vivienda es que los precios subieron de manera generalizada en el territorio, con desfases entre mercados, pero se fueron extendiendo de manera paulatina a prácticamente todas las localidades. En algunas zonas los precios se estabilizaron ya en 2006, pero en otras, que […]
Observatorio Inmobiliario – Vivienda nueva y usada en la Comunidad Valenciana

Los mercados de vivienda usada o de segunda mano, y nueva, se han transformado en el período de auge, crisis, y recuperación del sector de la vivienda, dando lugar a un fenómeno peculiar tanto en transacciones como en precios. En una primera aproximación vemos que en 2006, cuando el mercado presentaba ya indicios de que […]