Entrevista a José Vázquez Seijo por Observatorio Inmobiliario y de la Construcción
Presentamos la entrevista a nuestro presidente José Vázquez Seijo, publicada en la revista Observatorio Inmobiliario y de la Construcción.
El año inmobiliario en Andalucía
Es cierto que los precios suben, pero lo hacen de forma leve y están muy lejos del nivel que alcanzaron en 2008. Eso hace que las compras se animen, sobre todo las de vivienda usada.
José Vázquez Seijo en la Guía Inmobiliaria de Metros2
Os presentamos la opinión del experto de «Vivienda» – José Vázquez Seijo – en la Guía Inmobiliaria de Metros 2, donde el Presidente de Euroval resume las claves actuales del sector de la vivienda y analiza su situación tras la crisis.
La compra de viviendas por extranjeros en Andalucía
Sólo el 18% de las transacciones en España tienen a un ciudadano de otro país como comprador, sea residente o no. En Andalucía es mayor.
El alquiler y el precio de la vivienda en Andalucía
Hace falta una política que fomente la vivienda en alquiler, como alternativa para garantizar el derecho a la vivienda y como una inversión privada o social.
“Logramos un EBITDA superior al 20%” – José Vázquez Seijo en Metros2
Presentamos la entrevista a nuestro presidente José Vázquez Seijo, publicada en la revista Metros2, donde analiza la evolución de la empresa frente a los nuevos retos de la Circular Contable del Banco de España, los desarrollos tecnológicos e informáticos propios y las previsiones para el futuro.
Situación del crédito hipotecario para la vivienda en Andalucía
Las condiciones actuales para contratar una hipoteca son inmejorables por la capacidad de las entidades para prestar y los bajísimos intereses.
La evolución del ‘stock’ de vivienda nueva en Andalucía
Entre los años 2004 y 2010 se registra un espectacular incremento de inmuebles que todavía no ha sido absorbido. La reducción de existencias en los últimos años es paulatina.
Índice de precios y análisis de los desequilibrios inmobiliarios
Recordamos a Karl Case, un autor de referencia en el mercado de la vivienda por la elaboración del índice de precios, que lleva su nombre, y por el análisis de los desequilibrios inmobiliarios.
La compraventa de vivienda en Andalucía sigue siendo de segunda mano
El mercado de vivienda se ha mostrado durante estos años de crisis relativamente rígido en cuanto a los precios, en España de media, los precios subieron entre 1996 y 2004 un máximo de un 203 %, pero desde entonces han caído sólo un 29 %.