Así será el mercado inmobiliario en 2024

¿Qué previsiones baraja Euroval para el sector de cara al año que acabamos de estrenar? En 2023 se notaron plenamente en el mercado inmobiliario las consecuencias de las subidas de tipos de interés, en su triple vertiente de aumento del coste financiero para las empresas del sector, subida del crédito hipotecario, y alternativas de rentabilidad […]
Balance del 2023 y las previsiones para este año – Observatorio Inmobiliario

«Hay que seguir las iniciativas de construir para alquilar» ¿Cómo esperan que evolucione el precio de la vivienda en 2024? ¿Va a haber una gran diferencia entre la obra nueva y la segunda mano? – El efecto sobre los precios de la vivienda, que se ha mencionado continuamente desde que el Banco Central Europeo […]
Índice de actividad de tasación según la AEV, tercer trimestre 2023

Datos de facturación del tercer trimestre de 2023 de los miembros de la AEV Hasta el tercer trimestre de 2023 se han realizado 753.000 tasaciones, frente a las 853.000 del mismo periodo del año anterior Las 22 sociedades de tasación miembros de la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, de la que Euroval […]
Los precios de la vivienda en Alicante, Valencia y Castellón

Observatorio inmobiliario PRECIOS Y COMPRAVENTAS DE VIVIENDA EN COMUNIDAD VALENCIANA EN 2023 Y PERSPECTIVAS PARA 2024 Comparamos los precios de la vivienda en 2022 y 2023 con 2019, para tener una perspectiva reciente, y de lo ocurrido en estos cuatro años primero de pandemia y luego de los efectos de la subida de tipos desde […]
Observatorio Inmobiliario – Precios y ventas de vivienda en 2023 en Andalucía y perspectivas para 2024

Comparamos los precios de la vivienda en 2022 y 2023 con 2019, para tener una perspectiva reciente, y de lo ocurrido en estos cuatro años primero de pandemia y luego de subida de tipos desde el verano de 2022. Puede decirse que los precios han continuado al alza, aunque en 2023 se ralentiza considerablemente la […]
Tribuna de opinión de José Vázquez para Inmohorizonte 2023

“Ha sido buen año para hoteles, centros comerciales y locales” Este año 2023 ha sido positivo para subsectores inmobiliarios como hoteles, centros comerciales y locales debido al mantenimiento de la demanda de consumo, y la logística y almacenaje por los cambios en la formación de cadenas de suministros y la venta on line. En cuanto […]
Cursos y Ponencias Euroval

Recientemente la Universidad de Málaga acogió con entusiasmo la presentación del libro «La incorporación de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza en el ámbito de la valoración inmobiliaria», editado por Euroval, durante el Máster Financiero. Tuvieron el placer de contar con la destacada presencia de D. Gumersindo Ruiz, la profesora Clara Ruiz Castañer (coautora del […]
El Inmobiliario mes a mes Diciembre 2023 – Entrevista a José Vázquez, Presidente de Euroval

¿Qué balance hace su empresa o asociación del año 2023? Este año ha sido un año de descenso en la actividad inmobiliario de nuestro país, se espera cerrar 2023 con una caída superior al 20% en el volumen de operaciones hipotecarias respecto a 2022. Este descenso afecta directamente al volumen de tasaciones para fines hipotecarios, […]
Observatorio Inmobiliario – La promoción de vivienda crece pero la terminación se ralentiza

La vivienda iniciada supone el arranque de un ciclo que dura de media algo menos de dos años hasta su terminación. En este tiempo se genera una intensa actividad que va desde la propia construcción, a la comercialización y financiación, certificaciones y valoración del inmueble, escritura y registro. Diversos sectores participan en el equipamiento de […]
Presentación libro: «La incorporación de criterios ESG en el ámbito de la valoración inmobiliaria»

En este libro editado por Euroval se sintetiza la situación actual de la sostenibilidad en el ámbito inmobiliario y, de forma más precisa, en el de la valoración. Este libro es una aproximación desde distintas perspectivas, que convergen en el tema unificador de la valoración inmobiliaria. Artículos relacionados: Pandemia en el mercado de la vivienda española […]