La incorporación de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza en el ámbito de la Valoración Inmobiliaria

 

 

Era necesario un texto que sintetizara la situación actual de la sostenibilidad en el ámbito inmobiliario y, de forma más precisa, en el de la valoración. Este libro es una aproximación desde distintas perspectivas, que convergen en el tema unificador de la valoración inmobiliaria.

La sostenibilidad tiene una corta e intensa historia, partiendo de las ideas de responsabilidad social de la empresa tras las crisis económicas y guerras mundiales, hasta la concreción en los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza, conocidos internacionalmente por las siglas ESG.

Esta historia no sigue un proceso lineal, sino que sufre avances y retrocesos, siempre en una línea de aceptación cada vez más generalizada de la sostenibilidad como forma de gestión de la empresa, en el sentido de añadir valor al accionista. Pero también puede ser un fin en sí mismo dentro del propósito de la empresa, cuando los accionistas y ejecutivos se alinean con los principios que surgen de los pactos internacionales por un desarrollo sostenible, y en nuestro entorno los acuerdos europeos que se refieren principalmente al medioambiente, y que se han ido concretando en directivas, legislación y buenas prácticas dentro de la UE.

Euroval: Expertos en valor independiente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.