El Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2018, que este año llega a su décimo cuarta edición, analiza indicadores clave de la actividad inmobiliaria en España en base a datos definitivos de 2017, lo que permite identificar algunas de las principales tendencias de nuestro mercado residencial.

La peculiaridad de este informe es que trabaja con precios mínimos y máximos más frecuentes a los que puede comprarse hoy una vivienda, lo que proporciona una información útil tanto para la demanda como para la promoción.

Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario publican en esta edición  información sobre precios mínimos y máximos más frecuentes de viviendas en provincias y sus capitales.

Precios mínimos y máximos de viviendas en capitales de provincia,

Se confirma que aunque hay una tendencia general al alza de precios, la dispersión entre los mismos es considerable; con esta cautela, los mínimos y máximos más frecuentes en España están en 750 euros y 3.100 euros, por metro cuadrado, respectivamente.

Encontramos también que hay operaciones en las que los precios se ven alterados –casi siempre a la baja- por la colocación puntual de paquetes de viviendas. Sin embargo, hay sólo tres capitales donde se registran caídas en los precios mínimos, y siete en las que hay caídas en los precios más altos. En otras, como San Sebastián y Madrid, suben tanto los mínimos como los máximos.

Las diferencias entre máximos y mínimos se han reducido en los últimos años, pasando de 2.600 euros por metro cuadrado en 2010, a 2.200 en la actualidad, lo cual se debe tanto a variaciones en los máximos como en los mínimos. Se proporciona también información sobre precios absolutos para todas las capitales de provincia.precios-viviendas

 

El informe ofrece detalle de la distribución y concentración de precios en diez tramos, y en general en los dos primeros tramos de precios más bajos se concentra más del 50% de todas las viviendas. Esta misma información figura para todas las provincias, donde la muestra es más representativa. En dos Anexos se estudia con más detalle aún los precios mínimos y máximos absolutos por capitales y provincias, que permiten una mayor desagregación, como son, para las capitales: Palma de  Mallorca, Barcelona, Madrid y San Sebastián; y para provincias: Baleares, Barcelona, Gerona, Guipúzcoa, Madrid y Málaga.




Euroval: Expertos en valor independiente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.