Para la elaboración de este informe recurrimos a la base de datos de Euroval, con precios actualizados, eliminando los que son anormalmente muy bajos o altos. Los precios no tienen en cuenta la dimensión ni el estado de la vivienda.

En el informe,  tomamos diez rangos del 10% de la muestra cada uno, en el rango 1 con el 10% está el precio al que puede encontrarse las viviendas más baratas, y en el rango 10 el precio inicial del 10% de las viviendas más caras.

Hemos creado unas curvas de precios por provincias y comunidades autónomas, que permiten una lectura intuitiva de la distribución de los precios, según se concentren o no en la parte central de la curva, lo que indica escasa dispersión de los precios. Si es más plana indica una mayor dispersión, y la extensión a la derecha, que hay rangos de precios relativamente altos. En la parte de precios más baja suele haber escasa dispersión, ya que la muestra es reducida, y las diferencias entre comunidades y provincias es menor que cuando se comparan precios medianos y más altos.

En esta ocasión vemos las comunidades autónomas, provincias y algunas ciudades destacables.

Esperamos que este trabajo sea de utilidad para nuestros clientes y a los interesados por el mercado de la vivienda.

 

Puede descargar el informe completo aquí:

Euroval: Expertos en valor independiente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.