Hemos participado en la Opinión de Experto sobre Vivienda de la revista Metros 2. Gumersindo Ruiz, consejero de Euroval y director de estudios inmobiliarios, arroja un par de claves. 

 

Tras más de un año de subidas de tipos, los efectos llegan al inmobiliario. No han sido inmediatos, y los tipos hipotecarios están aún en el entorno del 3,8% en las nuevas operaciones.


Es notable la resiliencia del sector de la vivienda, en un contexto de crecimiento económico y mantenimiento del empleo, pero no podía el sector permanecer al margen de esta subida continuada de tipos. En vivienda usada las transacciones se mueven en tasas negativas, y la tasa positiva de crecimiento de los precios baja al entorno del 3,3% año a año; cae el inicio de vivienda nueva, y la vivienda que se promueve es de precios elevados. Lo anterior confirma que nuestro mercado ajusta reduciendo oferta, antes que precios. Pese a que es ya un lugar común, no por ello es menos relevante el papel de la rehabilitación, tanto para eficiencia energética como para habitabilidad, con 20.000 visados en el primer semestre; igual ocurre con la actividad de construir para alquilar, aunque la oferta de vivienda asequible se ve dificultada por el auge del alquiler a corto plazo. Pese a todo, no es aventurado esperar que el sector vivienda se adapte al nuevo escenario de política monetaria, y se corrija algo las disfuncionalidades en el uso del suelo y la promoción.

Euroval: Expertos en valor independiente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.