Proyección del precio de la vivienda para la Comunidad Valeciana

Proyectamos los precios de la vivienda, nueva y usada, siguiendo métodos propios, utilizados con anterioridad, y que ajustaban razonablemente bien los precios para un período de hasta tres años. Sin embargo, las circunstancias actuales hacen que cualquier proyección se tenga que estar adaptando a la evolución excepcionalmente imprevisible de la economía. Las variables seleccionadas para […]

Entrevista a José Vázquez Seijo para Metros2

  “El uso intensivo de las nuevas tecnologías es una de las señas de identidad de Euroval”   ¿Cómo ha evolucionado la facturación de Euroval en el primer trimestre del año?  Por encima de las expectativas. A pesar de la pandemia, nuestra facturación ha crecido un 20% sobre el mismo período del año anterior, si bien la última quincena de marzo, como no podía […]

Proyección del precio de la vivienda para Andalucía

El valor de los inmuebles caerá un 10,6% hasta finales de 2022 si tenemos en cuenta el tiempo medio hipotecario, el «stock» y la evolución del empleo   Hemos realizado una proyección de los precios de la vivienda, nueva y usada, siguiendo métodos propios utilizados con anterioridad, y que ajustaban razonablemente bien los precios para […]

Previsiones de Euroval para el período 2020-2022

El precio de la vivienda caerá hasta 2021 para iniciar una tímida recuperación en 2022 En Euroval y en su Instituto de Análisis Inmobiliario (Instai) hemos elaborado una proyección a tres años de los precios de la vivienda en España, nueva y usada. Esta proyección se basa en una metodología propia cuya idoneidad ya ha […]

Entrevista a José Vázquez Seijo para Metros2

LA VALORACIÓN INMOBILIARIA ANTE EVENTOS DE CONSECUENCIAS INCIERTAS La incertidumbre derivada de eventos como la pandemia actual es motivo de reflexión en relación con la valoración de activos inmobiliarios, cuando se da una inestabilidad en el mercado, por causas repentinas y dramáticas, que puedan hacer oscilar los precios de los inmuebles; una característica fundamental es […]

La compraventa de vivienda en Andalucía ante la crisis sanitaria

*Las proyecciones realizadas para este año 2020 que recoge este artículo, se han realizado sin tener en cuenta las actuales circunstancias de la alerta sanitaria. En 2019 las transacciones de vivienda en España daban muestra de frenarse de forma casi generalizada. En marzo y abril pueden dejar de venderse unos 15.000 hogares. La recuperación de […]

Observatorio Inmobiliario: Alquileres en Andalucía

El precio más frecuente en Andalucía es de 740€, mientras que en España es de 850€. Sevilla y Málaga son las capitales más caras   Los precios de alquiler de vivienda se conocen mediante anuncios de ofertas, por lo que no sabemos con exactitud el precio al que finalmente se alquila la vivienda. De los […]